top of page

Datos Curiosos: Sirenas

  • EquipoBloop
  • 6 oct 2018
  • 4 Min. de lectura

1. La palabra “sirenas” proviene del griego antiguo seiren y significa “las que atan/encadenan”, se relaciona con el persa Sir “canto” y con el sancristo kimaira “quimera”. Y son criaturas marinas mitológicas pertenecientes a las leyendas y al folclore.

2. A pesar de que vivían en los océanos y de lo que tradicionalmente se ha representado, estaba formado por un cuerpo de ave y un rostro de mujer, por lo tanto, no tenían aletas, sino alas. Las sirenas detentaban una voz de inmensa dulzura y musicalidad y se prodigaban en cantos cada vez que un barco se les acercaba, por lo que los marineros, encantados por sus sonidos, cuando no podían huir de ellas se arrojaban al mar para oírlas mejor pereciendo irremediablemente. Sin embargo, si un hombre era capaz de oírlas sin sentirse atraído por ellas una de las sirenas debería morir.


3. El primer testimonio que se tiene escrito de ellas es su mención en la odisea de Homero. Sin embargo, ya figuraban con la citada forma en las representaciones artísticas más antiguas de Grecia, muchas de las cuales son monumentos y ofrendas funerarios. Se deduce así su presumible vínculo con el otro mundo, unido al frecuente uso iconográfico de los seres alados para representar a los espíritus de los difuntos.

4.A partir de la Edad Media adquirieron apariencia pisciforme. Las sirenas son doncellas marinas que engañan a los navegantes con su gran belleza y la dulzura de su canto; de la cabeza al ombligo tienen cuerpo de virgen y forma semejante al género humano, pero poseen una escamosa cola de pez, que siempre ocultan en el mar.

5. La primera vez que encontramos una referencia escrita sobre estas criaturas, es en Siria. Año 1000 a. C, momento en que diversas leyendas nos hablan de una diosa muy especial llamada Atargatis.


6. Las sirenas también podrían nadar en agua dulce y llegar hasta los ríos y lagos y ahogar a sus víctimas, haciéndoles creer que eran personas que se estaban ahogando.

7. Eran equivalentes a las ninfas, pero en el mar. Sus padres fueron Calíope y el río Aquelao, según unas versiones y Forcis o Gea, según otras. El número exacto de ellas no está totalmente claro, hay quien afirma que eran tres, pero también se dice que fueron cinco e, incluso ocho.

8. Las sirenas en la cultura británica representaron un presagio de mala suerte.

9. La sirenomelia es una enfermedad extremadamente rara. Se produce por la fusión de los miembros inferiores secundaria a un trastorno severo en el desarrollo del blastema caudal axial posterior (en la cuarta semana de desarrollo embrionario), posiblemente debido a una alteración vascular de una rama de la arteria aorta abdominal.

10. Cristóbal Colón, navegando cerca de Santo Domingo, encontró tres sirenas que bailaban en el agua. Estaban mudas y le parecieron bastante feas, y halló que tenían el aire triste y que parecían echar de menos la Grecia. Hoy día en ese mismo pasaje pululan los manatíes, que los indígenas llamaban pez – mujer. En Vinagra (islas orientales) dase el mismo nombre a los dudongos.

11. Este es un pez manta, también tomado por antiguos marineros como sirenas.

12. La Sirenuca, La historia cuenta cómo esta sirena comenzó siendo humana y su madre harta de su rebeldía, la llevó a los acantilados y le suplicó a Dios que la convirtiera en pez. Así fue cómo la joven se transformó en la Sirenuca, que se dedicaba con su voz a alertar a los marineros de los peligrosos acantilados castrenses. Esta historia es una de las pocas de la mitología europea que aborda la sirena como una entidad llena de bondad.

13. En el relato de Hans Christian Andersen, La Sirenita, que es capaz de entender y hablar la lengua de los hombres, un personaje tierno y enamoradizo que salva a un apuesto príncipe de naufragar. La joven sirena se enamora y hace un pacto con la bruja del mar: La hechicera la transformará en humana, pero si el príncipe se casa con otra, morirá. Además, como pago, la bruja le corta la lengua y así se queda con su bella voz. El príncipe, tras un brevísimo idilio, se casa con una joven de sangre noble, y las hermanas de la sirena le ofrecen un cuchillo mágico que le devolverá la cola si mata con él al príncipe. Pero el amor de la sirenita es tan grande que prefiere transformarse en espuma que matar al joven. Por su bondad, será recompensada con un alma inmortal, algo que ninguna sirena poseía según Andersen.

14. Estas estructuras se pueden encontrar en la orilla de la playa, junto con algas, plantas y demás restos que se acumulan, son llamados comúnmente “Bolsos de Sirenas”, son en realidad son los huevos de numerosas especies de tiburones y rayas.


15. La Sirena de Fiyi o Sirena de Fiji era un objeto formado con el torso y la cabeza de un mono juvenil cosido a la mitad posterior de un pez. Eran presentados como sirenas momificadas en los espectáculos de fenómenos.


16. Sorrento en Italia es un lugar famoso por, según muchas mitologías, es el origen de las sirenas, es muy popular en la actualidad por sus lujosos hoteles y paisajes turísticos. Mar y montañas, profundos barrancos con plantaciones de cítricos. Cada uno podrá optar por sus vacaciones ideales entre la naturaleza y el silencio, la salud y la cultura, los baños de mar, los tratamientos termales y paseos naturalistas es lo que se puede observar en este fabuloso país.

17. La iniciativa de Sirenas Mediterranean Academy y es que avistar un banco de sirenas y tritones, la versión masculina, chapoteando en el mar no es usual. Si las observa durante un tiempo, se dará cuenta de que se trata de chicas y chicos que, enfundados en la cola de este ser mitológico, se encuentran pasando un rato de diversión y ejercicio. Aunque pueda parecer fácil, no lo es. Nadar con cola de sirena cuesta. De hecho, hará que su capacidad respiratoria mejore, además de tonificar glúteos y abdominales. El perfil del participante es amplio, tanto chicos como chicas de cualquier edad puede realizarlo. La idea ha sido importada desde el Pacífico, donde en algunas ciudades de Filipinas esta actividad se ha convertido en un reclamo turístico.


Comments


Entradas recientes
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Instagram Clean
  • White YouTube Icon
  • RSS Clean

© 2023 by DO IT YOURSELF. Proudly created with Wix.com

bottom of page